Un meteorito es filmado al momento de chocar contra nuestro satélite natural y a simple vista se observa la impresionante explosión que causa.
El impacto ocurrió el 11 de septiembre del año 2013, pero fue publicado en febrero del año 2014 por el Astrónomo José María Madiedo Gil del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Universidad de Huelva.
Vijando a 61.000 kilómetros por hora el meteorito impacta en La Luna dejando un cráter de 40 metros de díametro, la terrible explosión se pudo observar desde La Tierra a simple vista.
El meteorito de tan solo un metro de díametro y unos 400 Kilogramos de masa, provocó una explosión liberando una energía de 15 Toneladas de TNT y dejando un cráter de 40 metros. Para darnos una idea la bomba nuclear arrojada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima liberó 13 Toneladas de TNT. La gran velocidad que suelen llevar los meteoritos es la responsable de la liberación de tanta energía en un instante.
El 11 de septiembre del 2013 cuando un par de telescopios en España, que estaban siguiendo automáticamente impactos de meteoritos en la Luna, registraron el resplandor más brillante, más largo jamás observado y filmado en la Luna. El resplandor del impacto duró ocho segundos, cuando habitualmente suelen durar pocos milisegundos.
«En ese momento me di cuenta de que había visto un evento muy raro y extraordinario», afirmó el astrónomo José María Madiedo Gil, de la Universidad de Huelva, en España, a través de un comunicado.
Lo que pasa en la luna también puede ocurrir en la Tierra «, dijo Madiedo Gil:
» Este impacto muestra que la tasa de impactos en nuestro planeta para las rocas de este tamaño, (alrededor de un metro de diámetro) es unas 10 veces mayor de lo que pensábamos.»